Un ensayo clínico europeo destinado a analizar cuatro tratamientos experimentales contra el COVID-19, coordinado por Francia, fue puesto en marcha este domingo con la intención de completar los datos que recabe el ensayo internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica de Francia (INSERM) está al frente de este proyecto, bautizado Discovery y que prevé incluir a 3,200 pacientes, de los cuales al menos 800 serán franceses.
Afectados de España, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y “tal vez” de otros países formarán parte del grupo sobre el que se realizarán las pruebas, indicó el INSERM en su comunicado.
El objetivo
Es probar la eficacia y la seguridad de cuatro estrategias terapéuticas experimentales que podrían dar resultado contra el coronavirus, a la vista de la información científica disponible por el momento.
El estudio ha tomado como base datos sobre los coronavirus SARS y MERS y las primeras publicaciones procedentes de China de este último SARS-CoV2, origen de la actual pandemia, para elaborar la lista de moléculas antivirales que se va a probar.
Ese listado incluye el remdesivir, diseñado en su día para el VIH y que se usó para el ébola; el lopinavir combinado con ritonavir, comúnmente utilizados también para portadores de VIH; y la hidroxicloroquina, a la que se recurre habitualmente para prevenir la malaria.
La selección de estos medicamentos potenciales, según el INSERM, está basada a su vez en la lista de tratamientos experimentales que la OMS ha calificado como prioritarios.
Según las últimas cifras, el coronavirus sigue su avance por el mundo y los contagios superaban este sábado los 260 mil, mientras las muertes a nivel global se elevan a más de 11 mil, con China, Italia y España como países más perjudicados.